Festivaleando

ShareThis

2013, un año seriado


El 2013 llegó a su fin. Seguramente un año con muchas cosas que decir y que recordar. Hemos visto como bandas y artistas publicaban discos, grababan nuevos videoclips o reeditaban trabajos pasados. Hemos sido testigos del lanzamiento de grandes películas y de cómo directores y actores recogían premios por su trabajo. Incluso hemos disfrutado de la fusión de estas artes, a través de grandísimas bandas sonoras.

Pero, hay otro asunto por el que el 2013 quedará en nuestra memoria. Sin duda, este año ha sido el de las series. Sí, un año en el que ha habido estrenos de temporadas, inicios de series nuevas y finales de infarto de alguna que otra. Y es que, ¿quién no ha seguido al menos una serie durante 2013?, ¿quién no ha tenido un rato libre y ha encendido su ordenador para disfrutar, o sufrir, con un nuevo capítulo de Juego de Tronos? ¿Alguien que no haya sentido que le faltaba algo al finalizar Breaking Bad?

Repasar un año completo de series puede ser largo y más con la cantidad de las que se podría hablar. Pero resaltemos aquellas que más nos han marcado y por ello las que más hemos comentado. 

Primero de todo hay que recordar que 2013 fue el año en el que Braking Bad llegó a su fin. El año en el que el mayor capo de la droga de Nuevo México dejó la pequeña pantalla. Tras cinco años muy intensos el thriller se coronó en los Premios Emmy y recibió el premio a la mejor serie dramática por primera vez, y es que, aunque gran parte de la crítica la calificaba como una de las mejores de la historia, aún no se había llevado este galardón. El mejor broche de oro para echar el telón a una de las series más seguidas en todo el mundo de los últimos años. Muchos la echaran de menos, pero para otros, ha sido el momento adecuado para la despedida.

Otro fenómeno que ha ido más allá de la televisión ha sido Juego de Tronos. Con el estreno de la tercera temporada los seguidores han experimentado las extremas sensaciones que Geroge R.R. provoca en sus libros. Han sido diez capítulos de infarto; nos han puesto en tensión con guerras entre las familias, nos han mostrado amor y pasión, así como unos dragones bastante creciditos que al grito de “Dracarys”, de una Daenerys mucho más dura y fría, han dejado frito a más de uno. Todo muy emocionante hasta que llega el capítulo de la boda roja, donde esa emoción se convierte en pura adrenalina. Fue una de las escenas más comentadas del año; casi acaban con todos los Stark, dejando bastante difícil que estos gobiernen en los en los siete reinos y una enorme expectación para la próxima temporada que ya terminó su rodaje. 


Estos han sido los fenómenos más destacados, pero ha habido otras series que también han marcado este año. 

Un ejemplo ha sido la tercera entrega de Homeland. Se había coronado como la reina de la televisión en sus dos temporadas anteriores, pero la última ha sido mucho más polémica y ha dejado a la serie un escalón por debajo. Prueba de ello es que ni la serie ni sus protagonistas optan a los Globos de Oro, en los que el año pasado triunfaron en diversas categorías. No ocurre lo mismo con The Good Wife y su bufete de abogados que sí optará a los premios.



¡Cómo olvidar The Walking Dead! Se ha convertido en la serie más vista de la historia de la televisión por cable y no es de extrañar. Las aventuras de los muertos caminantes siguen emocionando e infectando a las masas, que esperan con ganas los nuevos capítulos de la serie.

Otra serie que ha emitido su última temporada en 2013 ha sido Dexter. Su final llegó tras ocho temporadas y acusó el desgaste lógico de los años, además de verse ensombrecido por el adiós de Breaking Bad.

Mención especial se merecen las novedades que nos ha traído este último año. Entre ellas encontramos a Orange is the new black, una ficción creada por Jeniji Kohan que narra sus experiencias reales en una cárcel de mujeres. Otra apuesta es House of cards, drama político que cuenta con Kevin Space y Robin Wright entre sus protagonistas, o Masters of sex, con la que podemos retroceder hasta la sociedad estadounidense de los años 50 para descubrir las andanzas de los pioneros en el estudio del sexo.

El 2014 se presenta igual que el pasado año; estrenos de temporadas, series nuevas o puede que más finales que invadirán nuestras conversaciones diarias. Y es que, ¿qué sería un año sin esas ganas locas de que llegue un nuevo capítulo que nos deje sin habla? 


2013, un año seriado 2013, un año seriado Reviewed by Unknown on 10:18 Rating: 5

No hay comentarios:

 
Con la tecnología de Blogger.