La última discográfica
de gran importancia en España echará el cierre definitivo el próximo 30 de
marzo. Se despedirá en el municipio de Coslada, en Madrid, y se quedarán sin
sus puestos de trabajo los últimos 134 trabajadores con los que la empresa
contaba.
Esta discográfica
comenzó su actividad en 1959, en un piso de Madrid, montando tocadiscos bajo el
nombre de Iberofón. Poco a poco fue
ampliando su actividad y en los años sesenta comenzó a fabricar vinilos, luego
casetes, vídeos VHS y por último cedés y deuvedés. Tuvo gran importancia y
estuvo siempre entre las más destacadas discográficas españolas, pero en 2006,
por culpa de los efectos de la piratería en internet, acabó por formar parte de
la multinacional alemana Bertelsmann y pasó a llamarse Arvato Digital Services.
Esta fábrica de discos
tan importante es la última en decir adiós, pero antes las otras grandes
discográficas españolas han ido cerrando poco a poco. Entre las principales
causas puede que esté la piratería en internet, pero sobre todo hay una
innegable realidad, y es que el negocio de la música y de los discos está
cambiando. Ya no nos conformamos con un disco con las canciones de nuestros
artistas favoritos, necesitamos algo más. Directos, vinilos, ediciones
especiales o limitadas… Los artistas y las discográficas deben contar con esta
situación y satisfacer las demandas y necesidades un público cada vez más
minoritario y exigente. No les queda otra opción.
Adiós a la última gran discográfica española
Reviewed by Unknown
on
11:16
Rating:

No hay comentarios: