![]() |
Imagen de Scena Wave |
Hemos encontrado la solución a estas preguntas: cuatro notas. Todas las canciones del verano (y no tan verano) están compuestas con la misma base musical, formada por cuatro notas: Sol mayor, Re mayor, Mi menor y Do mayor. O la misma progresión, empezando desde cualquier nota de la escala cromática: I, V, vi, IV. Uno, cinco, seis, cuatro. Si no entiendes de música, tal vez esto te suene a chino. Por resumir y para que lo entendáis podemos decir que todos los éxitos del verano están compuestos con la misma fórmula. Tú eliges la nota con la que quieres empezar (I) y automáticamente sabes qué otras notas vas a tener que utilizar para generar un hit.
![]() |
Imagen de Tumblr |
¿Y qué canciones utilizan esta fórmula mágica? Temas de lo más variados, desde el Let it be de los Beatles hasta el Wrecking Ball de Miley Cyrus, pasando por I'm Yours, de Jason Mraz, 21 guns, de Green Day o No, woman, no cry, de Bob Marley. Y estas son sólo algunas de las muchísimas canciones que la utilizan. Aquí podéis ver una lista mucho más completa.
¿Y qué tiene esta progresión para funcionar tan bien? Es la armonía que forma la unión de estos cuatro acordes. La primera parte (I-V) es la cadencia perfecta en la música, formada por la tónica y la dominante: donde tiene lugar la mayor tensión en la música. La segunda parte (vi-IV) es una variación de la cadencia plagal (que en principio es I-IV), otra de las progresiones musicales más eficaces. La unión de ambas forman esta fórmula mágica que tantas canciones llevan como estructura. ¡Incluso el canon de Pachelbel en Re mayor está compuesto de esta manera!
Pero lo que queremos resaltar aquí no es que sea una de las progresiones musicales más utilizadas en el pop o el punk (este último está esencialmente basado en esta progresión de la escala musical), sino el hecho de que prácticamente todas las canciones la utilizan. ¿No nos damos cuenta de que, en el fondo, en su estructura, son todas iguales?
Tal vez no te hayas dado cuenta hasta ahora pero queremos que lo descubras escuchándolo. Por eso queremos compartir este vídeo de Youtube que demuestra muy bien lo que os hemos contado.
¿No tienes suficiente? Te contamos más. El grupo australiano The Axis of Awesome también se dio cuenta de que montones de éxitos estaban formados de esta manera y decidieron recopilar 47 canciones en una sola usando únicamente estos cuatro acordes. El resultado es impresionante.
¿Ahora qué dices? ¿Cómo hemos podido vivir engañados todo este tiempo pensando que eran todas diferentes?
La fórmula de las canciones de éxito
Reviewed by Quike D-B
on
11:12
Rating:
_opt.jpg)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar