
Eduardo Noriega da vida a Txema Loygorri, alias “Lobo”,
personaje basado en Mikel Ejerza, el cual se infiltró en la organización terrorista
ETA, bajo el mando del SECED (Servicio Central de Documentación, servicio
secreto de la dictadura, abuelo del actual CNI). Al principio un vasco más o
menos comprometido con “la causa”, su precaria situación económica le llevará a
ponerse al servicio de Ricardo, agente del SECED encarnado por José Coronado,
que no dudará en usar a su nuevo fichaje para sus propios fines.
![]() ![]() |
Santiago Ramos y Eduardo Noriega |
A estos dos personajes se suma un elenco de secundarios
cuyas actuaciones brillan con luz propia, como Silvia Abascal en el papel de
Begoña, mujer de Txema, o un magnífico (si bien algo sobreactuado como es su
costumbre) Santiago Ramos en el papel de Pantxo, agente del SECED bajo el mando
de Ricardo, que será el único personaje al que podamos tomar cariño en esta
turbia historia, que cuenta una realidad demasiado verdadera sobre nuestra
historia y nuestra política.
![]() | |
¿Adivinan que actor encañona a Noriega? El mismísimo Alex O'Doherty en un pequeño rol de reparto |

La cinta, estrenada en 2004, es ágil, rápida, intensa, y
mantiene al espectador pegado a la pantalla en todo momento, sin irse por las
ramas en ningún momento, y sin caer en el error de la acción frenética y fácil,
un guión (obra de Antonio Onetti) cuidado y realista que no se toma demasiadas
licencias con respecto a la historia original, manteniendo aún así una emoción
y suspense que nada tienen que envidiar de los productos que nos traen desde el
otro lado del charco.
Mención especial merece el tema Highway Star de los británicos
Deep Purple, que nos acompaña en uno de
los momentos más memorables del film.
Recuperando clásicos: El Lobo
Reviewed by Iván Jötnamorðingi
on
16:00
Rating:

Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar